
Al principio la fe movía montañas sólo cuando era absolutamente necesario, con lo que el paisaje permanecía igual a sí mismo durante milenios. Pero cuando la fe comenzó a propagarse y a la gente le pareció divertida la idea de mover montañas, éstas no hacían sino cambiar de sitio, y cada vez era más difícil encontrarlas en el lugar en que uno las había dejado la noche anterior; cosa que por supuesto creaba más dificultades que las que resolvía. La buena gente prefirió entonces abandonar la fe y ahora las montañas permanecen por lo general en su sitio. Cuando en la carretera se produce un derrumbe bajo el cual mueren varios viajeros, es que alguien, muy lejano o inmediato, tuvo un ligerísimo atisbo de fe.
Augusto Monterroso
6 comentarios:
uuuuh qué triste y qué bonito...
La fe puede mover lo que sea (la fe en cualquier cosa...)
Besitos wapa!
Ayer por la mañana se ha activó el reproductor aleatorio de mi cabecita y me he acordado de tí y de tus desayunos musicales.
Concretamente se me pegó, sin haberla escuchado en la radio ni en ningún lado, simplemente empecé a tararear y al rato me di cuenta de qué canción era, pero me costó...
Alta fidelidad, de Lori Meyers.
Aquí lo tienes, en un videoclip grabado por David Sainz (Malviviendo): http://www.youtube.com/watch?v=ArPxji4qR_U
Un besote!
Pero según esta historia mejor no abusar de la fe, que luego pasa lo que pasa, derrumbamientos y demás jejejeje.
"Alta fidelidad"! es pegadiza, la verdad es que no me extraña que se te pegue, por tu culpa ahora también se me ha pegado a mí! xD
Uf, qué peligroso... si esto fuera verdad tendría que volverme nihilista... xD
El pesimista entonces encuentra una razón más para no tener mucha fe en nada, no vaya a ser cosa que tenga un juicio por derrumbe.
Pásate
La acabo de ver y he tenido que dejar constancia.
Publicar un comentario